Estado de la digitalización de la Edad de Plata: un análisis cuantitativo

Authors

DOI:

https://doi.org/10.5944/rhd.vol.1.2017.17089

Keywords:

Digitalización, Distant Reading, Textos, Edad de Plata, XHTML

Agencies:

University of Würzburg

Abstract

En este artículo analizo el panorama que el investigador interesado en trabajar con textos digitales de la Edad de Plata encuentra al comenzar su trabajo. He realizado búsquedas sistemáticas de autores en siete fuentes generalistas de textos y documentos digitales: Project Gutenberg, Biblioteca Digital Hispánica de la BNE, Biblioteca Virtual Cervantes, Internet Archive, Google Books, Wikisource y EpubLibre. La nómina de autores contiene aquellos autores que publicaron obras de prosa entre 1880 y 1939: un total de 135 autores que van (según su fecha de nacimiento) desde Valera hasta Francisco de Ayala. Los principales objetivos de este trabajo son: 1) valorar según diferentes criterios los proyectos de digitalización y publicación electrónica; 2) tener una imagen más ajustada del estado de la digitalización de esta época; 3) observar qué criterios ha seguido la digitalización de estos autores. Finalmente trato de concretar las oportunidades y problemas que debemos tener en cuenta para el diseño y desarrollo futuro de nuestro trabajo.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-10-10

How to Cite

Calvo Tello, J. (2017). Estado de la digitalización de la Edad de Plata: un análisis cuantitativo. Revista de Humanidades Digitales, 1, 76–95. https://doi.org/10.5944/rhd.vol.1.2017.17089

Issue

Section

Edición digital y digitalización: proyectos, métodos, herramientas

Most read articles by the same author(s)