REVISTA DE ESCRITORAS IBÉRICAS. Nuevo número publicado
MONOGRÁFICO Autoría, escrituras e identidad en la voz plural de Carmen Conde.
Introducción. Manuel Broullón Lozano
«Existir es llamarse algo»: la autoría en Carmen Conde, Paula Colmenares León
"Ya vé, toda la casa está alegre con Júbilos". Cartas, prensa periódica y redes intelectuales de Carmen Conde en Buenos Aires (1925-1934), Manuel Broullón Lozano
Carmen Conde en la prensa española de posguerra (1939-1955): crítica, educación literaria y educación estética, Miguel Ángel Martín-Hervás
Cartas contra el olvido: una aproximación inédita a la biografía de Mercedes Comaposada Guillén (1940-1970), Beatriz Martínez López
El folklore tradicional en los guiones radiofónicos de Carmen Conde (1947-1952), Pilar María Vega Rodríguez
Carmen Conde bajo la estela del giro corporal. La danzalidad en su obra literaria y dramática, Alejandro Coello Hernández
El amor, la pasión y el adulterio en la construcción de los personajes femeninos de En manos del silencio (1950), de Carmen Conde, María Martínez Deyros
La poetización de la huerfilia en la lírica de Carmen Conde, Anna Cacciola
Mujeres encarceladas por orden del rey Miguel: las Memorias de Mariana de Almeida Portugal, Condesa de Ribeira Grande, Pedro Urbano
La hermenéutica del yo en la poesía de Natália Correia. Desde los inéditos de 1941-47 a los poemas publicados en 1955, DOS INÉDITOS DE 1941-47 AOS POEMAS PUBLICADOS EM 1955 , Rui Tavares de Faria
“Tú eres un puente necesario, un gozo excitante”: Reconstrucción de las redes de mujeres en el exilio a través de las cartas de Fernanda Monasterio a Rosa Chacel, Ana Bande Bande
RESEÑAS
Reseña de Jiménez Moreno, Arturo, La incorporación de la mujer a la cultura escrita en el siglo XV. Análisis contextual y censo de lectoras en Aragón, Castilla y Portugal, Salamanca: Universidad de Salamanca, 2024. Manuel Peña Díaz
Reseña de Serrado, Joana, The Discovery of Anxiousness: Philosophy and Mysticism in Baroque Portugal, Bielefeld: Transcript, 2024. Maria Pinho
Reseña de Sousa, Ana Rita y Milail Lamas (comp.), ¿Lo diría mejor el tiempo? Un siglo de poetas portuguesas, México: Círculo de Poesía, 2019. Rodolfo Mata
Reseña de Nieva-de la Paz, Pilar (ed.), Mitos e identidades en las autoras hispánicas contemporáneas, Berlín, Peter Lang, 2022. Ewelina Topolska
Reseña de Saneleuterio, Elia y Fuentes del Río, Mónica (eds.), Femenino singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. 2021. Antonio Cazorla Castellón
Reseña de Almeida Cabrejas, Pichel Gotérrez, Vázquez Balonga, eds., Escritura en mano de mujeres en el ámbito hispánico de la Edad Media a la Modernidad, Madrid: Sílex, 2024. Ines de Asís Domínguez Álvarez