Ruta jacobea, jus commune y jus europeum
DOI:
https://doi.org/10.5944/rduned.7.2010.11029Keywords:
ius commune, Código del Peregrino a Santiago, ciudadanía europea, protección de consumidores, raíces cristianas de Europa,Abstract
El Estatuto medieval del Peregrino a Santiago vino a ser una manifestación del «Ius commune» que ha llegado hasta el siglo XXI. Representa, en cierto modo, un anticipo del actual Derecho comunitario (ciudadanía europea, protección del usuario de las vías de comunicación, asistencia hospitalaria internacional etc). Se han ampliado y diversificado las motivaciones subjetivas de los peregrinos, pero subsisten sus motivaciones religiosas en sentido amplio. Hoy en día, el Camino de Santiago es factor de europeización y prueba evidente de las raíces cristianas de Europa.Downloads
Downloads
Published
2010-07-01
How to Cite
García Cantero, G. (2010). Ruta jacobea, jus commune y jus europeum. Revista De Derecho De La UNED (RDUNED), (7). https://doi.org/10.5944/rduned.7.2010.11029
Issue
Section
Estudios
License
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.