¿ES NECESARIO UN MODELO PROPIO DE ATRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDAD CRIMINAL EN ESPAÑA PARA PARTIDOS POLÍTICOS?: UN ANALISIS JURÍDICO EN BASE AL DERECHO INTERNO Y COMPARADO
DOI:
https://doi.org/10.5944/rdpc.29.2023.34522Resumen
A través de la LO 7/2012 el legislador penal español decidió introducir a los partidos políticos en el ámbito de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, a pesar de que inicialmente los había excluido. No obstante, el modelo para atribuir un delito a este tipo de entidades es el mismo que para el resto de personas jurídicas. Así, en este trabajo de investigación, se ponen de manifiesto las importantes problemáticas dogmáticas que provoca el hecho de extender de forma genérica a las organizaciones políticas el actual modelo de responsabilidad penal de las personas jurídicas. Se llega a la conclusión, de la necesidad de introducir un modelo propio de atribución de responsabilidad criminal para este tipo de entidades en nuestro país que atienda a sus propias peculiaridades en relación al ámbito subjetivo de aplicación, delitos susceptibles de poder ser cometidos por éstas, personas físicas competentes para realizar los ilícitos penales, penas a imponer y requisitos de los «criminal compliances».
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de Derecho Penal y Criminología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.