Legislación penal de menores en los sistemas jurídicos peruano y español. Un estudio comparativo.
Palabras clave:
minoría de edad, imputabilidad, niños, jóvenes, jóvenes-adultos, penas juveniles, medidas socio-educativas, aspectos procesales, minority, sanity/capacity, boys, adolescents and young adults, juvenile penalties, social and educational measures, procedural aspectsResumen
El presente trabajo contiene un estudio comparativo entre las legislaciones penales peruana y española sobre menores y jóvenes infractores en el que se aborda un pormenorizado análisis de las respectivas normativas existentes al respecto, así como de las diferencias legislativas plasmadas en sus correspondientes sistemas de tratamiento de esta específica categoría de delincuencia, representada por niños, adolescentes o, incluso, jóvenes-adultos, mediante el recurso a sanciones tales como las penas-juveniles y las medidas socio- educativas, adoptadas en base a sus diversos criterios de aplicación. El texto incluye, asimismo, una serie de observaciones personales críticas acerca de determinados extremos desarrollados por las citadas normativas y, en particular, sobre las sucesivas, endurecedores e innecesarias reformas sufridas por la española LO 5/2000, encargada de regular la responsabilidad penal de estos menores.
This paper embraces a complete comparative study between the Peruvian and the Spanish legislation on juvenile delinquency. It highlights the different response those systems foresee for that kind of offending in which boys, adolescents and young adults are involved. Juvenile penalties together with social and educational measures are implemented according to different criteria. Moreover, the text includes some personal thoughts on certain aspects of the mentioned legislation. Particular attention has been given to the recent and subsequent reforms of the Spanish Organic Law 5/2000 on juvenile delinquency that are considered to be both harsh and unnecessary.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista de Derecho Penal y Criminología de la UNED carece de ánimo de lucro o comercial y está financiada por el Departamento de Derecho penal y Criminología de la UNED.
Todos los artículos se publican en abierto .
Los autores ceden gratuitamente a la Revista los derechos inherentes a la propiedad intelectual imprescindibles para realizar su labor de edición, publicación y difusión.
Los autores están autorizados a depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión publicada de sus artículos (separata en pdf) o el enlace a su artículo en la página de la revista .
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.