El atentado de la calle del Correo de 1974. La falsa acusación a la izquierda española

Autores/as

  • Felipe Nieto UNED

DOI:

https://doi.org/10.5944/hdp.45.2025.45597

Palabras clave:

Franquismo, Terrorismo, Comunismo, Violencia política, Víctimas

Resumen

La bomba que estalló en la cafetería Rolando de la calle Correo de Madrid el 13 de septiembre de 1974 causó la muerte de 13 personas e hirió gravemente a más de 70. Aunque todo apuntaba a la organización terrorista ETA como la más probable ejecutora, solo en 2018, más de 50 años después, la banda lo incluyó en su propio historial de crímenes. Los que lo planearon e hicieron posible su ejecución nunca lo reconocieron, ni entonces ni en el curso de sus vidas. Por el contrario, acusaron a partidos de la izquierda o bien dejaron que las sospechas cayeran sobre ellos. En este artículo se muestran los esfuerzos del PCE y otros grupos de la izquierda por evidenciar que su programa político antifranquista por esos años era ajeno a métodos terroristas, más a los de carácter indiscriminado como este. El artículo hace hincapié en la falta de escrúpulos y la doblez de algunos de los verdaderamente participantes en la realización del sangriento atentado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-09

Cómo citar

Nieto , F. (2025). El atentado de la calle del Correo de 1974. La falsa acusación a la izquierda española. Historia del Presente, (45), 123–138. https://doi.org/10.5944/hdp.45.2025.45597

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.