El alcance de la política británica durante la Transición: cuatro momentos clave (1975-1982)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/hdp.45.2025.45600

Palabras clave:

Transición española, Gibraltar, relaciones hispano-británicas 1975-1982, política exterior Gobierno Margaret Thatcher, política exterior Gobierno James Callaghan

Resumen

En general, la historiografía española resalta la baja implicación del Reino Unido en el proceso de transición a la democracia en España, siendo así calificada de sutil y moderada, o de cautelosa. Sin embargo, el objetivo de este artículo es señalar la relevancia de la política del Reino Unido sobre la Transición, haciendo referencia a tres pilares básicos en las relaciones entre ambos Estados: las negociaciones para la incorporación de España a la Comunidad Económica Europea, la adhesión a la Alianza Atlántica y el contencioso de Gibraltar. Sobre dicha base, se identificarán cuatro momentos clave que permiten resaltar dicha influencia: el inicio de la Transición, la victoria conservadora en las urnas, la intentona de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 y la guerra de las Malvinas. El análisis de estos cuatro momentos permitirá argumentar que la política británica en el período objeto de estudio desempeñó un papel más destacado en su dimensión exterior siguiendo una línea de actuación conforme a la cual su relevancia fue cada vez más significativa en dicha área.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-09

Cómo citar

Manglano Tirado, L. M. (2025). El alcance de la política británica durante la Transición: cuatro momentos clave (1975-1982). Historia del Presente, (45), 175–194. https://doi.org/10.5944/hdp.45.2025.45600

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.