La metamorfosis de Toledo en la pintura de El Greco
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.17.2004.2418Palabras clave:
metamorfosis, paisaje, escenografía, arquitectura, mitología, ficción y realidad, metamorphosis, Toledo’s landscape, scenograpy, architectture, mitology, fictions and realty,Resumen
En el presente artículo se abordan los distintos enfoques con los que El Greco interpreta el paisaje de Toledo. Hábil en el uso de la escenografía, tal y como la había aprendido en su periplo veneciano y romano, sabe usar convenientemente los hitos arquitectónicos de Toledo para enmarcar sus composiciones religiosas. De este modo y bajo sus pinceles, Toledo se metamorfosea en Jerusalén, en Troya, en Egipto, en Tours o en las tierras toscanas que acompañan algunas de sus composiciones. Fragmentado o envuelto en el enigma, el perfil de Toledo responde al capricho de la clientela más culta, habituada al uso de la Historia y de la Antigüedad.
This article describes the various approaches used by El Greco to interpret Toledo’s landscape. Skilled in the use of scenery, which he had learned in his trips to Venice and Rome, he knows how to use Toledo’s architectural landmarks to frame his religious compositions. In this manner, and using his paintbrushes, Toledo metamorphoses into Jerusalem, Troy, Egypt, Tours, or the lands of Tuscany present in some of his works. Fragmented or shrouded in mystery, the profile of Toledo responds to the whims of the most cultured clientele, accustomed to the use of history and antiquity.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).