El maestro de cantería Rodrigo Carrasco Gallego (c. 1640-1690) y su periodo toledano
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.14.2001.2375Resumen
En relación con el conocido arquitecto madrileño de la segunda mitad del s. XVII Rodrigo Carrasco Gallego (+ 1690), podemos ampliar la biografía del artista, documentando el periodo de su carrera que se podría denominar toledano, entre 1660 y 1674 aproximadamente. Nacido hacia 1640 en Consuegra (Toledo), villa natal del arquitecto y pintor José Jiménez Donoso, Rodrigo Carrasco se encuentra en esos años avecindado en Toledo, donde, formado dentro del círculo del maestro mayor Bartolomé Sombigo, ejerce su oficio de maestro de cantería, principalmente como marmolista, en obras repartidas entre la ciudad del Tajo y otras localidades del entorno.
About of the celebrated architect madilenian belonging to the second half of the 17th century Rodrigo Carrasco Gallego (f1690), is possible amplify his biography, documentting the period of his career than colud cali toledan, between 1660 and 1674 approximatiy. Borned towards 1640 at Consuegra (Toledo), home town of the architect and páinter José Jiménez Donoso, Rodrigo Carrasco was living at those years at Toledo, where, formed inside the circle of the major master Bartolomé Sombigo, he exerts as master of stonework, mainly cutting of a marbie, at works dispensed amog the City of the Tajo and localities of the environment.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).