Algunos temas contrarreformistas de la pintura de El Greco
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.12.1999.2341Resumen
Se comenta brevemente los temas que abarca la pintura de El Greco. El estudio se centra en el tema religioso señalando las fuentes y el origen de los que proceden los distintos asuntos representados. Se analizan las imágenes según los Decretos del Concilio de Trento y su reflejo en la pintura del Cretense. Se estudia la iconografía de algunos temas contrarreformistas pintados por El Greco relacionados con Cristo, la Virgen y los santos.
It is briefly commented the aspects which cover El Greco's paintings. The study is focused on the religious subject setting up the sources and the origins on which are based the different themes represented. The images are analysed in accordance with the Council of Tren Decrees and its reflection on the Cretan paintings. It is studied the iconography from some Counter-Reform subjects painted by El Greco related to Christ, the Virgin, and saints.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).