Geografía y medioambiente en los planes de estudios de la universidad española
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvi.10.1997.2549Resumen
"La reciente puesta en práctica de las nuevas titulaciones, surgidas al amparo de la Reforma de las Enseñanzas Universitarias, ha introducido cambios importantes en la organización de las materias que las componen. En este trabajo, se analizan, de forma global, las interrelaciones entre las disciplinas de Geografía y Medio Ambiente, manifestadas a través de las asignaturas que componen los nuevos títulos, así como el de Humanidades, en las Universidades en que han sido implantados por el momento, a partir de los datos facilitados por el COIE de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Centro de Orientación, Información y Empleo), poniéndose de manifiesto el gran interés que suscita los problemas medioambientales en la Geografía, así como las mutuas relaciones manifestadas en el elevado número de asignaturas relacionadas.
The recently established new system of degrees, arisen under the protection of the Reform of University Studies, has introduced important changes in the organization of the subjects they consist of. In this paper, the interrelations among the subjects of Geography and Environment are analyzed as a whole. These interrelations are shown by the áreas that form the new system of degrees, including the one of Humanities, in the Universities where they have been introduced at the present moment. The analysis was carried out from the data given by the COIE (Center of Orientation, Information and Employment), of the UNED, showing the great interest that environmental problems in Geography arouse, as well as the mutual relationships stated in the high number of subjects.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).