De la conspiración austracista a la integración a la Nueva Planta : la familia Durán, máximo exponente de la burguesía mercantil en el siglo XVIII
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.17.2004.3445Abstract
La Guerra de Sucesión constituye uno de los episodios que más han marcado la historia de Cataluña. Sin embargo, este interés aún no ha desvelado todos los interrogantes que suscita el giro dinástico de Cataluña en el año 1705. Entre los muchos puntos oscuros, es preciso avanzar en un mejor conocimiento de las causas que llevaron a los diferentes grupos de la sociedad catalana a su posición política. Así surgió la idea de un estudio monográfico sobre la familia Duran, la dinastía más importante de hombres de negocios de la Barcelona del siglo xviii, no sólo por su posición austracista en la guerra de Sucesión, lo que les acarreó la confiscación de bienes por la autoridad felipista, sino por la rápida integración de la nueva coyuntura generada por los Borbones. En efecto, el camalecnismo político de esta familia perteneciente a la burguesía mercantil, por otro lado nada excepcional, puede resultar ilustrativo para entender la posición de importantes sectores de la sociedad catalana durante la Guerra de Sucesión.
The War of Succession is one of the events that most deeply marked the history of Catalonia. However, this interest has not yet revealed all the questions concerning the dinastic shift of Catalonia in 1705. Among other oscure aspects, it is necessary to reach a better knowledge about the reasons that led the different groups of Catalan society to their political position. In this context, the idea arouse to study the Duran familly, the most important dinasty of businessmen in eighteenthcentury Catalonia, not only by his Austracist position in the War of Succession —what brought them the confiscation of all their properties by Philip V's authorities—, but also by their quick integration in the new situation created by the Bourbon Monarchy. In fact, the chamaleon-like political behaviour of this merchant family —otherwise not unusual— can illustrate the political position of important groups of Catalan society during the War of Sucession.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).