Confessio Augustiniana : literatura católica y certamen confesional
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.13.2000.3401Abstract
En 1608 Pedro de Ribadeneyra publica un lllustrium Scriptorum Religionis Societatis lesus Catalogus. El autor explícitamente reconoce la primacía que los libros y los colegios hian adquirido en el tupido tejido de ministerios que identifican a la Orden. En los primero momentos de la Compañía, sin embargo, ciertos miembros entendían la publicación de textos como incompatible con el sentido último del Instituto. Infatigables escritores, los jesuítas de primera generación redactan un corpus monumental de correspondencia y documentación interna pero no se interesan por la publicación de textos. Desde los primero momentos de la década de 1550 se percibe no obstante un cambio de actitud en la Orden hacia el universo editorial, manifestándose en la correspondencia del propio Ignacio de Loyola un interés por la acuñación de una literatura católica que no se refleja en la letra de las Constituciones. Ese giro en la instrumentalización de la literatura, y la importancia que en el mismo pudiera tener el contexto imperial, es el objeto de estudio del presente artículo.
In 1608 Pedro de Ribadeneyra published the lllustrium Scriptorum Religionis Societatis lesus Catalogus. The author explicitly recognized the practica! priority that the books and the schools had assumd among the number and variety of the jesuits ministries. In the first years of the Society, indeed, at least some Jesuits considered publication incompatible with their vocation. The Jesuits of this generation were indefatigable writers, but most of what they wrote was correspondence or documents internal to the Society, not intended for publication. In the early 1550s, however, the Jesuits turn to the printing press, and Ignatius himself gave an ímpetus to it that the Constítutions do not reflect. And it is the purpose of this article to study the central importance of imperial context in this change in Jesuit altitudes and practice about publication.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).