Los donativos de la ciudad de Sevilla durante el reinado de Carlos II
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.11.1998.3363Abstract
La petición de cantidades extraordinarias de dinero bajo la denominación de donativos, para atender a los gatos derivados sobre todo del mantenimiento de las tropas durante las campañas militares y el abastecimiento de la Armada, fue una costumbre puesta en práctica a partir del reinado de Felipe II y continuada por sus sucesores. En el reinado de Carlos II se quiso suavizar la presión fiscal, eliminando las peticiones extraordinarias de dinero. Pero cuando surgían los conflictos bélicos el único recurso posible era el donativo, pues el resto de las cantidades recaudadas estaban ya empeñadas en otros menesteres. La ciudad de Sevilla, que se había caracterizado por la generosidad de los donativos ofrecidos al rey, no disponía ya durante la época de Carlos II del poder económico de antaño y tenía grandes dificultades para recaudar las cantidades ofrecidas y hacer frente al mismo tiempo a los donativos del reinado anterior aún pendientes, ya que los arbitrios que se imponían no daban el fruto apetecido. Por lo tanto, al final del siglo xvii no quedó otra solución que la de limitar al máximo esta forma de contribución extraordinaria a la Monarquía.
The request for an extra amount of money, called donativo, in order to meet the expenses originated by the maintenance of troops during military campaigns and the suppiying of the Navy, was a practice held from Philipp ITs reign and continued by his sucessors. In Charles II's reign, a lessening of tax pression was intended, by means of removing the requests of extra money. But, in the occasion of war conflicts, the only possible resources were the donativos, because the other taxes had been already used for other needs. Seville, which would stand out for the generosity of its donativos, had not the same economic power as in past times, and was in great trouble to collect the money for the new and the oíd financial help granted to the king, because the taxes did not produce the expected results. Therefore, at the end of the seventeenth century there was no other solution but reducing to the máximum this way of extra contribution to the Monarchy.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).