Francisco Gil y Lemos, gobernador de las islas Malvinas (1774-1777)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.25.2012.11957Palabras clave:
Francisco Gil de Taboada y Lemos, Felipe Ruiz Puente, Julián de Arriaga, Carlos III, Islas Malvinas, Puerto Soledad, Port Egmont, Francia, Inglaterra, España, Portugal, Real Armada, Cartografía, Charles III, Falkland Islands, Spanish Navy, CartographyResumen
La colonia de Puerto Soledad en las islas Malvinas, guarnecida de 1767 a 1811 por tropas españolas, constituía una de las posesiones más remotas y aisladas de la Monarquía Española. Aunque la existencia de la misma ha sido escasamente estudiada, era considerada en la época de gran importancia estratégica para el control de la América meridional y el paso por el Cabo de Hornos. En este artículo se reconstruye la vida y características de la colonia, estudiando el mandato del futuro virrey y ministro de Marina Francisco Gil y Lemos a la cabeza de la misma. Se trata de años clave para su configuración definitiva, en los que, debido a las condiciones climatológicas extremas, se abandonó definitivamente el proyecto de establecer una colonia de población en las islas, reformándose su estructura de gobierno para convertir Puerto Soledad en un presidio destinado exclusivamente a garantizar la soberanía de España sobre el archipiélago. Son asimismo años clave para determinar la soberanía de las islas, ya que hasta 1776 existió una delicada cohabitación con la factoría británica de Port Egmont, que sería definitivamente abandonada por los ingleses durante el gobierno de Francisco Gil y Lemos.
The colony of Puerto Soledad in the Falkland Islands, garrisoned by Spain from 1767 to 1811, was one of the most remote and isolated possessions of the Spanish Empire. Despite the fact that it was considered of the utmost strategic importance at the time, it has scarcely received any serious attention. This article studies the characteristics of and daily life in the colony, analysing the governorship of the future Viceroy and First Lord of the Spanish Admiralty Francisco Gil y Lemos. During his years as Governor, plans for the establishment of a permanent civilian settlement in the Falklands were finally dropped due to the extreme climatic conditions on the islands, and Puerto Soledad assumed its definitive role as a purely military outpost intended solely to reassert Spanish sovereignty over the archipelago. Until the evacuation of Port Egmont by British forces in 1776, Francisco Gil y Lemos’ governorship also coincided with a period of difficult cohabitation between Spain and Great Britain in the Falklands.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).