La funcionalidad de un espacio : la frontera granadina en el siglo XV
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.12.1999.3636Abstract
Durante el siglo xv y hasta el reinado de los Reyes Católicos, la frontera granadina y el propio reino nazarí adquieren un acentuado carácter funcional para la monarquía y el conjunto de la sociedad castellana, lo cual permite aventurar que su existencia resultaba mas ventajosa que su conquista. El reino granadino, que en esta época distaba de constituir una amenaza seria, se convierte en un recurso político y económico al que acudía periódicamente la monarquía. Suponía una inestimable fuente de ingresos para la corona gracias a las parias y a los servicios votados por las Cortes, pero también era un medio para fortalecer el poder real e incrementar el prestigio regio. Asimismo, los conflictos de baja intensidad y carácter limitado emprendidos contra los nazaríes permitían unir al reino en una guerra justa al tiempo que distraer las energías y ambiciones nobiliarias. Por otra parte, este grupo social encontraba en la frontera la oportunidad de satisfacer las exigencias propias del espíritu de la Caballería y de Cruzada. Se puede aventurar, por tanto, que la sorprendente supervivencia del reino granadino en el siglo XV, tiasta resultar un anacronismo histórico, obedeció tanto a la crisis política e institucional de Castilla como a las ventajas derivadas de su existencia para el conjunto de la sociedad.
The Granadian border and the nazarí kingdom itself had an important functional status for the monarchy and the Castillian society during the XVth. Century up to the Reyes Católicos accession.Due to that fact its mere being was worth than its conquest. At the time , the nazarí kingdom was not a serious threat and it became a political and economical resource for the monarchy: it was an invaluable source of incomings for the Crown owing the parias and the other taxes, but it also was a way of enhacing the power and the prestige of Castillian Monarchy. The occasional campaings against granadians played an important role by joining the Castillian into a fair war and diverting the ambition of the nobility satisfying at the same time their eagerness distinctive to knigthood spirit. Therefore it could be stated that the anachronic survival of the nazarí during the XVth.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).