Las iglesias de Sepúlveda y sus santos titulares
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.1.1988.3472Abstract
Como episcopus Segoviensis sedis firmó alguna vez el obispo de Simancas, la nueva diócesis erigida por Ordeño III hacia el año 952 \ Cierto que el territorio que entonces se le concedió consistía en la propia Simancas y su entorno y una parte del de Toro, de esa manera sustraído a las jurisdicciones de Astorga y León. Nada cerca, pues, de Segovia, la sede del obispado visigótico que además por aquellas calendas no era sino un recuerdo en el yermo, si bien hacía ya más de una década se había repoblado por el conde de Castilla Fernán González Sepúlveda, dentro de sus límites aunque bastante a un extremo.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
1989-01-01
How to Cite
Linage Conde, A. (1989). Las iglesias de Sepúlveda y sus santos titulares. Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, (1). https://doi.org/10.5944/etfiii.1.1988.3472
Issue
Section
Artículos