Sobre Antonin Artaud y Platón

Autores/as

  • Juan Carlos Sánchez León

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfii.17-18.2004.4432

Palabras clave:

Platón, Antonin Artaud, crueldad, filosofía griega, tradición clásica,

Resumen

Este artículo analiza la influencia de la filosofía de Platón en la metafísica de la crueldad desarrollada por Antonin Artaud entre 1932 y 1936, especialmente en los manifiestos del «Teatro de la Crueldad» (1932-1933). Artaud muestra un gran interés en temas filosóficos platónicos y neoplatónicos como la teoría de las Ideas, el mito de la Atlántida, la figura de Eros y la visión de los cultos mistéricos, los dioses y los daimones, temas que influyeron en su concepto de crueldad.

This paper analyses the influence of Plato’s philosophy on the metaphysics of cruelty developed by Antonin Artaud between 1932 and 1936, specially in the manifestos of the «Theatre of Cruelty» (1932-1933). Artaud shows a great interest in platonic and neoplatonic philosophical subjects as the Ideas theory, the Atlantis myth, the figure of Eros and the notion about Mistery cults, gods and daimones, themes which influenced his concept of cruelty.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-01-01

Cómo citar

Sánchez León, J. C. (2005). Sobre Antonin Artaud y Platón. Espacio Tiempo Y Forma. Serie II, Historia Antigua, (17-18). https://doi.org/10.5944/etfii.17-18.2004.4432

Número

Sección

Artículos