Rituales y símbolos en el sepulcro colectivo de El Miradero (Villanueva de los Caballeros, Valladolid)

Autores/as

  • Antonio Bellido Blanco Museo de Salamanca

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfi.8.2015.13963

Palabras clave:

Arqueología funeraria, Neolítico Final, Comportamientos religiosos, Sustancias Psicoactivas, Relaciones sociales, Funerary archaeology, Late Neolithic, Religious behaviours, Psychoactive substances, Social relations

Resumen

La excavación del sepulcro de El Miradero, fechado en el Neolítico Final, deparó el hallazgo de una serie de evidencias relativas al mundo de las creencias sobre cuya transcendencia reflexionamos en este trabajo. Por un lado están las espátulas de hueso y las vasijas macizas que se asocian al uso de sustancias alteradoras de la conciencia. Por otro analizamos la formación de la costra calcárea que selló el sepulcro y las propias características de los restos que quedaron conservados bajo ella.

The excavation of the tomb of El Miradero, dating from the Late Neolithic, threw up the discovery of a body of evidences relating to the beliefs’ field whose transcendence is reflected in this work. On one side there are bone spatulas and massive pots that are associated with the use of consciousness-altering substances. Furthermore we analyze the formation of the limestone crust that sealed the tomb and the characteristics of the burials preserved under it.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Antonio Bellido Blanco, Museo de Salamanca

Conservador de Museos

Descargas

Publicado

2016-02-04

Cómo citar

Bellido Blanco, A. (2016). Rituales y símbolos en el sepulcro colectivo de El Miradero (Villanueva de los Caballeros, Valladolid). Espacio Tiempo Y Forma. Serie I, Prehistoria Y Arqueología, (8), 59–86. https://doi.org/10.5944/etfi.8.2015.13963

Número

Sección

Varia