El "Lazarillo" releído en la edición de Alcalá (1554): sugerencias narrativas desde las “Profecías” del ciego
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.32.2016.19675Keywords:
"Lazarillo", interpolaciones, Alcalá, ciego, profecías, interpolations, blind man, predictions,Abstract
El artículo, retomando el papel protagónico del eje emisor-receptor en el Lazarillo, analiza las posibilidades narrativas e interpretativas que sugieren las interpolaciones existentes en la primera edición de Alcalá, a partir sobre todo del interrogante que se abre con la interpolación del ciego, en la cual una de sus profecías, a diferencia de todas las demás, parece no verse cumplida.
The article, by taking up the key rol of the speaker-receiver axis in Lazarillo, analyses the narrative and interpretative possibilities suggested by the existing interpolations in Alcalá´s first edition, particularly from the question raised by the blind man´s interpolation, in which one of his predictions, unlike all other ones, seems not to be realized.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).