Mujer y matrimonio en Les quinze joies de mariage : le monde à l´envers
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.22.2006.10513Palabras clave:
matrimonio, mujer, misoginia, quinze joies de mariage, edad media,Resumen
El presente estudio pretende mostrar la notable divergencia que existe entre el retrato que Les Quinze Joies de Mariage ofrece de la mujer casada y la realidad conyugal de finales de la edad media. En lugar de una esposa abnegada y sujeta siempre a la voluntad del marido, el autor nos muestra una esposa artera y malvada, muy en consonancia con la tradición misógina. En nuestra opinión, esta visión negativa de la esposa nace del malestar de los maridos que se sienten atrapados en un matrimonio sin salida, impuesto por la Iglesia en la baja edad media con el fin de evitar la disolución de las parejas (anulaciones, divorcios y repudios), muy de moda en la época medieval.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-01-01
Cómo citar
Salinero Cascante, M. J. (2006). Mujer y matrimonio en Les quinze joies de mariage : le monde à l´envers. Epos : Revista De filología, (22), 163. https://doi.org/10.5944/epos.22.2006.10513
Número
Sección
Filología Francesa
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).