Los solares de don Haly. Liderazgo y registro escrito de la Casa de Velasco en el siglo XIV

Autores

  • Cristina Jular Pérez-Alfaro Instituto de Historia. CSIC

Palavras-chave:

Castilla, siglo XIV, Casa de Velasco, mudéjar, escritura, liderazgo, poder, memoria social

Resumo

Este trabajo analiza el ejercicio del liderazgo en el seno del linaje nobiliario de los Velasco a partir de la escritura como recurso específico de poder, utilizando la abundante documentación conservada. Se estudia el caso de un personaje mudéjar al servicio del linaje y su papel en la producción documental y en la circulación de propiedades dentro y en el entorno del linaje. Se abordan dos tipos de problemas en relación con la escritura: primero, el modo de concebir y registrar la información; segundo, cómo ello refleja la existencia de un espacio y una memoria socialmente compartidos a través de una multitud de actores.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2016-10-12

Como Citar

Jular Pérez-Alfaro, C. (2016). Los solares de don Haly. Liderazgo y registro escrito de la Casa de Velasco en el siglo XIV. Studia Zamorensia (segunda etapa), 12, 57–86. Obtido de https://revistas.uned.es/index.php/studiazamo/article/view/17399