Como te ves yo me vi, como me ves te verás. Ruega a Dios por mí y el en cielo me hallarás. Un tumulto-catafalco en la ermita de Nuestra Señora de la Encina en Abraveses de Tera (Zamora): Vigencia de una iconografía medieval a inicios del siglo XIX

Authors

  • José Luis Hernando Garrido UNED Centro Asociado de Zamora

Keywords:

Iconografía medieval y moderna, Juicio Final, Boca de Leviatán, monumentos funerarios, Purgatorio, Postrimerías, Castilla y León

Abstract

En la ermita de Nuestra Señora de la Encina en Abraveses de Tera (Zamora) se ha conservado un túmulo-catafalco de inicios del siglo XIX. Posee cuatro cuerpos cúbicos ornados con relieves tallados y policromados. El plafón inferior está figurado con tres demonios y otros tres condenados que son devorados por una arcaizante boca de Leviatán. Es una milagrosa supervivencia iconográfica que arranca de la Edad Media. En el cuerpo inmediatamente superior del túmulo de Abraveses, una Virgen del Carmen con escapularios pendientes de sus manos asiste a media docena de ánimas del purgatorio. Magistral armatoste –empleado durante las misas de difuntos– por atemporal y escalofriante, pues en su cimera y sobre el cubo más alto (sobre un tercero efigiando la Gloria), un desafiante esqueleto sujeta una guadaña con la diestra y una azadilla en su mano izquierda. El trabajo presenta además una cama muy popular de inicios del siglo XIX con un epígrafe alusivo a las postrimerías modernas (memoria, muerte, juicio, infierno y gloria) y un remate de túmulo funerario pintado de similar cronología con un viejo jeroglífico copiado de las exequias realizadas en honor a Felipe IV (1605-1665) conservados en el Museo Etnográfico de Castilla y León (Zamora).

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-10-12

How to Cite

Hernando Garrido, J. L. (2016). Como te ves yo me vi, como me ves te verás. Ruega a Dios por mí y el en cielo me hallarás. Un tumulto-catafalco en la ermita de Nuestra Señora de la Encina en Abraveses de Tera (Zamora): Vigencia de una iconografía medieval a inicios del siglo XIX. Studia Zamorensia (segunda etapa), 12, 137–168. Retrieved from https://revistas.uned.es/index.php/studiazamo/article/view/17402

Issue

Section

Artículos sobre Zamora

Similar Articles

1 2 3 4 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>