El derribo del antiguo convento de Santa Marina de Zamora y la configuración de la plaza de Castilla y León
Resumen
El convento franciscano de Santa Marina fue uno de los más relevantes de la ciudad de Zamora. Tras su exclaustración en 1868, pasó a manos del Estado, aunque el cenobio y su capilla siguieron distintos caminos. El primero acogió la sede del Gobierno Civil y de la delegación de Hacienda. El segundo, aunque se dedicó temporalmente a almacén, volvió a abrirse a los feligreses, para finalmente destinarse a albergar el Museo de Zamora.
Con el tiempo, el edificio se quedó obsoleto debido a la demanda de espacio y a la falta de mantenimiento. Progresivamente, las instituciones se trasladaron con el fin de derribar el convento y sustituirlo por un nuevo edificio institucional y una plaza pública. Se analiza aquí el proceso burocrático entre instituciones a favor y en contra de su derribo, así como el origen y evolución de la plaza resultante con los cambios sufridos hasta la actualidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Daniel López Bragado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.