Mejora de habilidades mnésicas en el envejecimiento

Autors/ores

  • Antonio Sánchez Cabaco Universidad Pontificia de Salamanca
  • Luz María Fernández Mateos Universidad Pontificia de Salamanca
  • Adriana Aurora López Bañuelos Universidad Iberoamericana

Paraules clau:

Envejecimiento saludable, Adulto mayor, Terapias no farmacológicas, Estimulación cognitiva, Memoria autobiográfica.

Resum

Los retos derivados del cambio demográfico en todas las sociedades desarrolladas exigen respuestas eficaces y viables para afrontar la longevidad con claros indicadores de calidad de vida y bienestar. En este campo, las actuaciones preventivas y potenciadoras de las competencias de los adultos mayores indican que es un ámbito de intervención con las denominadas terapias no farmacológicas (TNF). La presente investigación desarrolla un programa de intervención basado en la psicología positiva para mejorar las competencias mnésicas (autobiográficas) en adultos mayores del medio rural. Se exponen los resultados del grupo (n=10) y se señalan los cambios producidos como consecuencia de la aplicación.
El diseño pre-post utilizado permite concluir con las mejoras obtenidas en áreas emocionales y cognitivas específicas, así como, abrir perspectivas de diseminación de la innovación.

Descàrregues

Descàrregues

Publicades

2019-01-21

Com citar

Sánchez Cabaco, A., Fernández Mateos, L. M., & López Bañuelos, A. A. (2019). Mejora de habilidades mnésicas en el envejecimiento. Studia Zamorensia (segunda etapa), 17, 261–267. Retrieved from https://revistas.uned.es/index.php/studiazamo/article/view/23494

Número

Secció

Artículos generales

Articles similars

1 2 > >> 

També podeu iniciar una cerca avançada per similitud per a aquest article.