Mitos y memoria de la represión franquista de los docentes en la provincia de Zamora
Palabras clave:
mitos, memoria, bulos, Guerra civil, represión, depuración, maestrosResumen
La memoria de la represión franquista de los docentes se asienta sobre una serie de mitos que llegan hasta nuestros días. A su vez, estos mitos políticos se basan en unos bulos (miedo y justificación) difundidos antes (II República), durante (Guerra civil), después (Dictadura franquista y Transición), e incluso alcanzan el momento actual. Tras explicar los mitos políticos más conocidos sobre la Guerra civil y la represión, analizamos los referidos a la represión de los docentes y finalizamos con las investigaciones y los datos de la represión y depuración del magisterio zamorano, que nos demuestran la realidad de los hechos históricos ante la intencionalidad política de esos mitos y, por tanto, de la memoria que se sustenta en los mismos, a pesar de la crítica y debilitamiento de esa memoria en los últimos años.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-01-02
Cómo citar
Ruiz González, C. (2018). Mitos y memoria de la represión franquista de los docentes en la provincia de Zamora. Studia Zamorensia (segunda Etapa), 16, 39–59. Recuperado a partir de https://revistas.uned.es/index.php/studiazamo/article/view/20773
Número
Sección
Dossier