Comercio de obras de arte y su repercusión en la construcción del discurso histórico-artístico.
Un estudio del caso en la pintura del Primer Renacimiento en Zamora.
Resumen
La certeza del origen zamorano de dos tablas en comercio madrileño vuelve a apuntar a cómo ha afectado la venta del patrimonio desde finales del siglo XIX y durante la primera mitad del siguiente a la construcción razonada de una historia de la pintura renacentista en este territorio. A partir de ese descubrimiento, y relacionándolo con otras obras, el artículo pretende acotar la producción de ciertos pintores que trabajaron en la ciudad de Zamora y sus alrededores en el primer tercio del siglo XVI: el Maestro de las Dueñas de Zamora, muy relacionado con la pintura del Maestro de Astorga, y Gil de Encinas, el antiguo Maestro de Zamora.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Irune Fiz Fuertes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.