EL ENDECASÍLABO SÁFICO HORACIANO, MODELO DEL ENDECASÍLABO SILABO-ACENTUAL
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhythmica.13132Abstract
NAVARRO Tomás y Baehr aceptaron la teoría de Menéndez Pelayo según la cual el endecasílabo sáfi co romance se habría originado de la realización silabo-acentual del endecasílabo sáfi co clásico durante la Edad Media. Es decir, el endecasílabo greco-latino se habría realizado como un verso silabo-acentual, naturalmente por la pérdida de la cantidad de la vocales en la evolución del latín. Esta hipótesis, se fundamenta en la teoría general de la métrica clásica, que considera defi nitivamente establecida la naturaleza silabo-cuantitativa del endecasílabo sáfi co greco-latino, como todos los demás versos eolios.Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
a) Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. que permite a terceros compartir la obra siempre que se haga con un uso no comercial, se indique su autor y no se utilice para realizar obras derivadas.
b) Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.