Múltiples Sistemas Motivacionales: Intervención en un Caso Complejo desde el Enfoque Modular Transformacional
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v29i111.266Palabras clave:
Enfoque Modular Transformacional, Sistemas Motivacionales, Psicopatología, Trastornos graves de la personalidad, ComplejidadResumen
El presente trabajo tiene como objetivo introducirnos en la complejidad de los múltiples sistemas motivacionales que plantea el Enfoque Modular Transformacional (EMT), así como también al modo en que el mismo concibe a la psicopatología. Muestra, a la luz de un caso clínico de trastorno de personalidad, la compleja representación teórico-clínica que realiza el EMT de la psicopatología. Esta lectura persigue un análisis profundo y específico, que va más allá de la presentación nosográfica de estructuras rígidas y homogéneas. Nos brinda, entonces, un análisis diferencial y de especificidad, ofreciendo como propuesta un modelo integrador con diferentes aportes epistemológicos y praxiológicos. Los mismos señalan la complejidad del aparato psíquico y de las posibles intervenciones en la clínica, dando cuenta de subtipos de cuadros psicopatológicos de acuerdo a las dimensiones que entran en juego y a la estructura de personalidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad única de los/as autores/as, no reflejando en ningún caso las opiniones o políticas científicas de la revista.