La historia de las matemáticas como recurso didáctico para enriquecer su enseñanza mediante simulaciones
DOI:
https://doi.org/10.5944/pim.6.2023.38274Palabras clave:
historia de las matemáticas, cálculo diferencial, matemáticas novohispanas, simulaciones, optimizaciónResumen
La función didáctica que tiene la historia de las matemáticas para incidir en la comprensión de sus fundamentos y evidenciar la dificultad de conceptos, plantea alternativas de enseñanza para el cálculo diferencial, la materia de mayor reprobación a nivel superior. Se presenta la obra de Francisco Antonio Bataller, uno de los primeros profesores de matemáticas de la Nueva España
del siglo XVIII, con sus tratados sobre hidrodinámica y óptica para problemas de minería. Además, se analiza el primer libro de texto de matemáticas de Benito Bails que presenta problemas de optimización que aún se utilizan en libros de texto contemporáneos. Estos fundamentos permiten elaborar modelos simulados usando tecnología para tratar la derivada y propiedades de optimización, tomando así estos problemas un sentido diferente para los estudiantes de ingeniería de primer año universitario. Se presentan resultados de aplicación de estas actividades en 90 alumnos de primer semestre de Informática Administrativa en la Universidad Autónoma del Estado de México durante el periodo de pandemia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Magally Reyes Martínez, Alejandro Garciadiego Dantán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons: CC Reconocimiento - No Comercial 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista y siempre sin fines comerciales.