La teoría del conocimiento de Francisco Giner de los Ríos : la formación de lo humano
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.25.2010.5231Keywords:
ciencia, verdad, conocimiento, sentimiento, voluntad, science, truth, knowledge, feeling, will,Abstract
La actividad espiritual y corporal necesita del conocimiento, un conocimiento que ha de partir de los hechos, de la observación, para conducirse a la especulación de las ideas y del conocimiento con carácter universal y eterno, sin menos cabo del conocimiento particular o temporal. El objetivo final será la concreción de la verdad y por lo tanto de la ciencia que se explicita en la asunción de las grandes ideas eternas: lo Bueno, lo Bello, la Justicia y la Verdad. Sólo desde estas ideas es posible encauzar la comprensión del ser y del deber, por lo tanto, de la Metafísica, de la Ética, de la Política, de la EstéticaDownloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2010-05-01
How to Cite
Payo de Lucas, J. P. (2010). La teoría del conocimiento de Francisco Giner de los Ríos : la formación de lo humano. ENDOXA, 1(25), 165–184. https://doi.org/10.5944/endoxa.25.2010.5231
Issue
Section
Papers and Texts