La comunidad como don:
Una conversación (im)posible entre Nancy y Derrida
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.47.2021.22915Palabras clave:
comunidad desobrada, don aneconómico, ser-con, economía restringida, economía generalResumen
A partir de la aporética de la donación que plantea Derrida, se puede afirmar que la noción de comunidad en Nancy - el ser-con -, que se manifiesta como una patencia de la relación con los otros, estaría atravesada por una latencia de la donación, a la que los seres singulares se verían irremediablemente abocados. Se plantea que, en esa exposición y comparecencia, en esa existencia fuera de sí (éxtasis) que le acaece a la singularidad y que es la forma misma como Nancy piensa la comunidad, tendría lugar ya desde siempre el acontecer de una donación “aneconómica”, que no contempla la posibilidad de la restitución o el contra-don, y que, en la medida en que no aparece como don ni para el donador ni para el donatario, se trataría de una donación imposible pero que, sin embargo, estaría siempre sucediendo.
Descargas
Citas
Blanchot, M. (2002) Sacrificio y abandono. En La comunidad inconfesable (pp. 34-36). Traducción de Isidro Herrera. Madrid: Arena Libros.
Derrida, J. (1995) Dar (el) tiempo: la moneda falsa. Traducción Cristina de Peretti. Barcelona: Paidós.
____ (1989) De la economía restringida a la economía general. En La escritura y la diferencia (pp. 344-382). Traducción de Patricio Peñalver. Barcelona: Anthropos.
____ (2009) Sobre el don. Una discusión entre Jacques Derrida y Jean Luc Marion. Publicada en Anuario colombiano de fenomenología, Vol. III. Medellín: Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia, pp. 243-274. Recuperado en noviembre de 2011, en http://www.jacquesderrida.com.ar/textos/marion_don.htm.
Esposito, R. (2007) Conloquium, Jean-Luc Nancy. En Communitas. Origen y destino de la comunidad (pp. 9-20). Buenos Aires: Amorrortu.
Nancy, J.L. (2001) La comunidad desobrada. En La comunidad desobrada (pp. 11-80). Madrid: Arena Libros.
____ (2011) Ser-con y democracia. En Revista Pléyade 7. Volumen IV–No 1.
____ (1996) Ser singular plural. En Ser singular plural (pp. 15-115). Madrid: Arena Libros.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 ENDOXA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.