Giordano Bruno y la eternidad del mundo
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.31.2013.9378Palabras clave:
Giordano Bruno, eternidad del mundo, Aristóteles, memoria, diluvios, cambios en lenguajes y escrituras, Maquiavelo,Resumen
En el universo eterno de Giordano Bruno, los mundos particulares y la Tierra son también permanentes. La eternidad a parte ante de la Tierra —tesis en la que Bruno coincide con Aristóteles y se opone a la tradición cristiana— es defendida por el Nolano mediante una crítica de la cronología bíblica y del monogenismo adámico, además de mediante una teoría natural y local de los diluvios. Quedaba el problema, sin embargo, de explicar la limitada memoria histórica de la humanidad. En La cena de las cenizas, diálogo V, Bruno se apoya en el conocido pasaje aristótelico (Meteorologica, I, 14) de los cambios vicisitudinales que acontecen en la superficie terrestre. Mostramos que Bruno amplia la explicación aristotélica asumiendo otros factores de la pérdida de la memoria histórica puestos de relieve por Averroes en su comentario al pasaje aristótelico: la causa natural de los diluvios y la causa humana de «los cambios de lenguas y de escrituras». Este pasaje de Averroes podría ser a su vez la fuente del «effetto della oblivione delle cose» que trata de explicar Maquiavelo en Discorsi, II, 5.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.