Eternidad y emanatismo en la Guia de Perplejos de Maimónides
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.31.2013.9374Palabras clave:
Maimónides, eternidad, emanatismo, Dios, voluntad divina, creación,Resumen
Una de las cuestiones más controvertidas que trata Maimónides en la Guia de Perplejos, que muchos estudiosos han considerado irresoluble, es la de dirimir entre la creación del mundo vs. la eternidad del mismo. La solución a la dicotomía puede encontrarse en la postulación de una creatio ab aeterno que se halla presente en algunos pasajes de la obra, y que se entiende como el sentido esotérico del esquema de la creación que parece describir el Genesis, vinculada —tal postulación— a una peculiar consideración de la voluntad divina, y descrita asimismo como un emanatismo con el que Maimónides identifica la acción de Dios en el universo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.