La antropología de Günther Anders en el marco de una disonancia existencial (1ª parte)

Autores/as

  • Bruno Onetto Muñoz

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.27.2011.5275

Palabras clave:

antropología filosófica, antropología negativa, existencia, vida, extrañeza del mundo, philosophical anthropology, negative anthropology, existence, life, world strangeness,

Resumen

El siguiente texto busca acercar la figura de Gunther Anders al contexto filosófico europeo de su época, poniendo de relieve los temas desarrollados por este escritor- filósofo así como la visión antropológica-filosófica por él desarrollada, y en contraste con la filosofía existencial heideggeriana de la época.

The following text seeks to show the present-day relevance of Günther Anders’ philosophy, which includes not only an initial philosophical anthropology, but a technical philosophy, both of which provide a contrast to Heidegger’s philosophy.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-01-01

Cómo citar

Onetto Muñoz, B. (2011). La antropología de Günther Anders en el marco de una disonancia existencial (1ª parte). ENDOXA, 1(27), 215–230. https://doi.org/10.5944/endoxa.27.2011.5275

Número

Sección

Artículos y Textos