Estructura y componente empírico de la teoría de intercambio económico

Autores/as

  • Amparo Gómez Rodríguez

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.21.2006.5162

Palabras clave:

axiomatización, economía de intercambio, función de utilidad, maximización de la utilidad términos t-teóricos y t-no teóricos, constricciones, aplicaciones, modelos, contenido empírico,

Resumen

En este artículo se aborda la axiomatización informal de la teoría del intercambio. La idea motriz del análisis es que la reconstrucción permite la clarificación y precisión de la estructura de la teoría pero también de los problemas conceptuales y de aplicación que ésta presenta, permitiendo establecer qué partes de la teoría necesitan investigación ulterior. En el caso que se analiza se prestará especial atención al problema del componente empírico de la teoría del intercambio indagando qué elementos estructurales están implicados en las dificultades para disponer de un conjunto I de aplicaciones efectivas y de un rendimiento empírico adecuado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-01-01

Cómo citar

Gómez Rodríguez, A. (2006). Estructura y componente empírico de la teoría de intercambio económico. ENDOXA, 1(21), 115–136. https://doi.org/10.5944/endoxa.21.2006.5162

Número

Sección

Artículos y Textos