La tramoya del lenguaje, o la palabra interior: la fuerza hermenéutica de la metáfora
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.26.2010.35Palabras clave:
palabra interior, verbum interius, voz de la conciencia, lenguaje, hermenéutica, metáfora, deseo, inner word, voice of consciousness, language, hermeneutics, metaphor, desireResumen
El propósito general de este trabajo, aparte de prestar atención a la tramoya del lenguaje para habilitar la relevancia hermenéutica del lenguaje interior, —que es como la parte sumergida de un iceberg—, es mostrar que las metáforas, en este sentido, funcionan como un medio eminente de interpretación y, por lo tanto, como una manera más de poner en evidencia el aspecto universal que presenta la hermenéutica, que no es otro que el deseo que insiste en el verbum interius: querer decir y querer comprender. Examinando la distinción entre la palabra interior y la exterior, pretendemos extraer algunas consideraciones interesantes que nos puedan servir para entender mejor el valor y el sentido de las experiencias que suscitan las metáforas, como fenómenos originarios de apropiación.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-09-01
Cómo citar
José L., S. R. (2010). La tramoya del lenguaje, o la palabra interior: la fuerza hermenéutica de la metáfora. ENDOXA, 1(26), 325–355. https://doi.org/10.5944/endoxa.26.2010.35
Número
Sección
Artículos y Textos