DE LA INDEPENDENCIA DE LAS ESFERAS SENSIBLE E INTELIGIBLE EN LA "CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA" HASTA UNA SOBREDETERMINACIÓN EN LA "CRÍTICA DE LA FACULTAD DE JUZGAR"

Autores/as

  • Elias Sánchez Ordorika Universidad del País Vasco

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.55.2025.32407

Palabras clave:

Dualismo, Kant, noúmeno, Crítica de la razón pura, Crítica de la razón práctica, Crítica de la facultad de juzgar

Resumen

Con el presente artículo pretende dilucidarse —tomado el nóumeno como cuestión central— un tránsito paulatino, que se da en el conjunto de la obra crítica de Immanuel Kant, desde la esfera inteligible hasta la sensible. Tránsito del que resulta desprenderse la inexistencia de dos mundos ontológicamente separados. De esta suerte, se alegará que el regiomontano parte en la KrV de un aparente dualismo formado por las ideas de la razón y sensibilidad, pero que, en realidad, en la KU se alcanza una síntesis entre estos mundos a consecuencia, en parte, de una sobredeterminación del noúmeno entendido en su sentido negativo (un exceso para lo defendido en la KrV).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-23

Cómo citar

Sánchez Ordorika, E. (2025). DE LA INDEPENDENCIA DE LAS ESFERAS SENSIBLE E INTELIGIBLE EN LA "CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA" HASTA UNA SOBREDETERMINACIÓN EN LA "CRÍTICA DE LA FACULTAD DE JUZGAR". ENDOXA, (55). https://doi.org/10.5944/endoxa.55.2025.32407

Número

Sección

Artículos y Textos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.