La primavera estructuralista : Lacan y el lenguaje

Autores/as

  • Franco Garrido Luis

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.26.2010.32

Palabras clave:

estructura, lenguaje, simbólico, posible, inverosímil, cadena significante, Structure, language, symbolic, possible, unlikely, signifying chain

Resumen

La ambigüedad entre el aspecto representativo y el aspecto genético del lenguaje sirve de estrategia en este escrito para dilucidar cómo lo simbólico, en Lacan, articula el paso entre lo imaginario y lo real. Este tránsito, que en los textos lacanianos se esboza a partir de la crítica a la práctica asociacionista, puede ser expresado en términos de posibilidad, lo que permite presentar la holgura por la cual el carácter constitutivo de la estructura simbólica escapa a dicha reducción conceptual. De ahí que en estas páginas se tome la anfibología del lenguaje para ensayar una lectura de los vértices fundamentales que en Lacan trazan la figura de la subjetividad más allá del dominio de la representación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-09-01

Cómo citar

Luis, F. G. (2010). La primavera estructuralista : Lacan y el lenguaje. ENDOXA, 1(26), 223–241. https://doi.org/10.5944/endoxa.26.2010.32

Número

Sección

Artículos y Textos