Investigaciones de Eloy Rada sobre Leibniz
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.46.2020.29041Palabras clave:
Historia de la filosofía y de la ciencia, Leibniz, Newton, latitudinarismo, anglicanismoResumen
Este artículo analiza las aportaciones que Eloy Rada hizo a los estudios leibnicianos a través de sus ediciones de textos de Leibniz (1980 y 2016) y al analizar la confrontación entre Leibniz y los newtonianos: polémica sobre el origen del Cálculo y el Análisis Matemático a finales del siglo XVII y contraposición entre las teorías del espacio y el tiempo de Newton y Leibniz. Rada mostró que el sistema newtoniano tenía una fundamentación teológico-religiosa, que fue puesta en cuestión por el sistema leibniciano de la armonía preestablecida, haciendo irreconciliables las posturas de ambos. Las divergencias, incluida la discusión sobre la fuerza de la gravedad, son consecuencia de esa contraposición metafísica y teológica, que afectaba a las raíces de la religión anglicana, tal y como se había conformado a partir del latitudinarismo de los filósofos de Cambridge, de Boyle y del propio Newton y su sistema de la gravitación universal.Descargas
Citas
BURGUETE AYALA, Ricardo y RADA, Eloy (2001). Ciencia, tecnología y su papel en la sociedad. Madrid: UNED, Facultad de Filosofía. BN 9/231359.
ECHEVERRIA, JAVIER (2003), “Valores contrapuestos en la controversia Newton-Leibniz”, in FERREIRÓS, J. Y DURÁN, A. (eds.), Matemáticas y matemáticos. Universidad de Sevilla y Real Sociedad Matemática Española, Sevilla, 2003, pp. 85-103.
LEIBNIZ, Gottfried Wilhelm (1956). The Leibniz-Clarke Correspondence, ed. y trad. por H. G. Alexander. Manchester.
RADA, Eloy (ed.) (1980), La polémica Leibniz-Clarke. Madrid: Taurus.
RADA, Eloy (ed.) (2016). G.W. Leibniz. Obras Filosóficas y Científicas, vol. 18, Correspondencia V. Granada: Editorial Comares. BN 12/1199871.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 ENDOXA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.