La tradición desterrada.

Nota crítica de Ante la catástrofe. Pensadores judíos del siglo XX

Autores/as

  • Eugenio Muinelo Paz Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.47.2021.27938

Palabras clave:

Shoáh, pensamiento judío, identidad, crítica, memoria.

Resumen

La presente nota crítica pretende ofrecer una visión sinóptica de la obra sometida a discusión, procurando aportar herramientas conceptuales y contextuales que faciliten al eventual lector de la misma una aprehensión unitaria y coherente de la misma. Es por ello que a lo largo de la exposición se tratará la cuestión de la especificidad del pensamiento judío contemporáneo y se intentará poner de relieve toda la complejidad de la misma, sobre todo con anterioridad al acontecimiento de la Shoáh. Dicha caracterización general se irá aplicando a continuación a cada uno de los autores estudiados en el volumen.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eugenio Muinelo Paz, Universidad Complutense de Madrid

Investigador predoctoral en el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid. Su campo de investigación se centra en la sociología de la religión en su intersección con la sociología histórica de las formas jurídicas y políticas. Asimismo, ha explorado la fecundidad de enfoques provenientes de la tradición marxista y del psicoanálisis para abordar tales temáticas, así como del pensamiento judío contemporáneo. Su proyecto  de tesis doctoral se orienta hacia una reconstrucción histórico-conceptual de la obra del filósofo y sociólogo alemán, emigrado en los EEUU, Eugen Rosenstock-Huessy.

Citas

Navarrete, Roberto y Zazo, Eduardo [eds.] (2020). Ante la catástrofe. Pensadores judíos del siglo XX. Barcelona: Herder.

Descargas

Publicado

2021-06-23

Cómo citar

Muinelo Paz, E. (2021). La tradición desterrada.: Nota crítica de Ante la catástrofe. Pensadores judíos del siglo XX. ENDOXA, (47). https://doi.org/10.5944/endoxa.47.2021.27938

Número

Sección

Notas y comentarios