La España posible de Julián Marías
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.42.2018.20751Palabras clave:
Julián Marías, Ilustración, Jovellanos, Sempere y Guarinos, reformismo, liberalismo, España.Resumen
Este trabajo analiza la actualidad del libro de Julián Marías La España posible en tiempo de Carlos III. Consideramos que la perspectiva de Marías acerca del siglo XVIII español constituye un relato indirecto sobre su propio tiempo histórico. La tarea real para Marías era encontrar una España posible para el futuro. Pues bien, ese futuro es nuestro presente; y la tarea es la misma: hallar una España posible. Al igual que Marías, este trabajo afirma que el siglo XVIII español puede orientarnos en la tarea de construir nuestro presente político.
Descargas
Citas
ÁLVAREZ CORA, Enrique. “Papeles inquisitoriales de la Revolución francesa” Res publica (2009) 22, pp. 301-324.
ATENCIA PÁEZ, José Mª. «La identidad de España y los españoles en la obra de Julián Marias», en José Mª ATENCIA PÁEZ (ed.), Julián Marías. Una filosofía en libertad. Málaga: Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Málaga, 2007, pp. 237-282.
FERNÁNDEZ SANZ, Amable. “Tradición y modernidad ilustrada”, en Manuel Maceiras Fafián (ed.). Pensamiento filosófico español. Vol. II. Del Barroco a nuestros días. Madrid: Síntesis, 2002.
CASES, Víctor.
HERR, Richard. España y la revolución del siglo XVIII. Madrid: Aguilar, 1988.
HERRERA GUILLÉN, Rafael. Las indecisiones del primer liberalismo español. Juan Sempere y Guarinos. Madrid, Biblioteca Nueva, 2007.
MARÍAS, Julián. La España posible en tiempo de Carlos III. Barcelona: Planeta, 1988.
____. Los españoles. En Obras. Madrid: Editorial Revista de Occidente, 1966
SEMPERE Y GUARINOS, Juan. Cádiz, 1812. Observaciones sobre las Cortes y sobre las leyes fundamentales de España. Memoria primera gótico-española. Madrid, Biblioteca Nueva, 2007. Edición y estudio preliminar de Rafael Herrera Guillén.
_____. Historia de las Cortes de España. Madrid. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2011. Edición y estudio preliminar de Rafael Herrera Guillén.
ZAMORA BONILLA, Javier. «Julián Marías, en la senda liberal», en José Mª Atencia Páez (ed.), Julián Marías. Una filosofía en libertad. Málaga: Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Málaga, 2007, pp. 205-219.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.