La economía política de la sanidad colonial en Guinea Ecuatorial
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.37.2016.16614Palabras clave:
Medicina colonial, morbilidad, mortalidad, enfermedad, tecnologías biomédicasResumen
Las intervenciones médicas desempeñaron un papel importante en
la colonización de África. La morbilidad y la enfermedad fueron una preocupación constante de los médicos, militares, científicos, políticos, colonos y miembros de las órdenes religiosas. El papel de la medicina y la ciencia en la arquitectura de la administración colonial está ligado, por lo tanto, de manera inextricable, a la legitimización de la ocupación y a los proyectos de ‘misión civilizadora’. El desarrollo de un discurso biomédico como parte del proceso colonizador de España en los Territorios españoles del Golfo de Guinea contribuyó desde el primer momento a la construcción de lo que entendemos por “África”, y del cuerpo africano como locus de la enfermedad, necesitado de reparación social y sujeto de conocimiento y observación por parte del
estado colonial represor. Las tecnologías biomédicas sirvieron como instrumentos de consolidación de las estructuras coloniales, en particular durante la primera mitad del siglo XX. El presente ensayo responde a las siguientes preguntas: ¿cómo se gestó y se aplicó, y qué especificidades caracterizó, el conocimiento biomédico español? ¿Cómo se puso en circulación en la Guinea colonial y en la España metropolitana? ¿Hasta qué punto contribuyó a solidificar la arquitectura del poder colonial? En los regímenes dictatoriales postcoloniales, la salud y el miedo se fusionan con frecuencia bajo una misma
categoría, para actuar como estratagemas de represión socio-política. La patología sistémica de las dictaduras incorpora, como parte de su etiología, manifestaciones clínicas que incluyen la obstrucción de valores democráticos y el fomento de las desigualdades socio-económicas. La reapropiación de determinados aspectos del aparato biomédico colonial es, por consiguiente, instrumental para problematizar cuestiones de duración, de reproducción y de repetición en los regímenes actuales.
Descargas
Citas
ANDERSON, W. (1998). “Where is the postcolonial history of medicine?”. Bull. Hist. Med., 72, 522-530.
BALLANTYNE, Tony y Burton, Antoinette, eds., (2005). Bodies in contact. Rethinking colonial encounters in world history. Durham: Duke University Press.
BELAUSTEGUI Fernández, Alejandro (2013). Sanitarios militares en Guinea Ecuatorial. 1858-1868. Madrid: Centro de Publicaciones del Ministerio de Defensa.
DE GRANDA Orive, J. (2011). “Sanidad Militar y aspectos sanitarios en Fernando Poo durante el gobierno de los brigadieres (1859-1869)” Sanidad Militar, 67, 1, 53-60.
FANON, Franz (1978). “Medicine and Colonialism”, en J. Ehrenreich, ed., The cultural crisis of modern medicine. New York: Monthly Review Press, 229-251.
FERRER Piera, Pablo (1900). Fernando Poo y sus dependencias. Descripción, producciones y estado sanitario. Barcelona: A. López Robert, Impresor.
HUNT, Nancy Rose (2013). “An acoustic register. Rape and repetition in Congo”. Ann Laura Stoler, ed. Imperial debris. On ruins and ruination. Durham: Duke University Press, 39-66.
LANDAU, Paul S. y Kaspin, Deborah, eds. (2003). Images and empires. Visuality in colonial and postcolonial Africa. University of California Press.
LIGERO Morote, Armando (1997). La sanidad en Guinea Ecuatorial, 1778-1968. Jaén: edición del autor.
MARKS, Shula (1997). “What is colonial about colonial medicine? And what has happened to imperialism and health?”. The Society for the Social History of Medicine, 10, 2, 205-219.
MARTÍNEZ Antonio, Francisco Javier (2009). “Imperio enfermizo. La singular mirada mórbida del primer franquismo en los documentales médicos sobre Marruecos y Guinea”, Medicina e historia. Revista de estudios históricos de las ciencias médicas, 4, 1-16.
MARTÍNEZ Domínguez, Víctor (1954). Estudio epidemiológico y clínico de la epidemia de lepra en la Guinea Española. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
MAYER, Ruth (2002). Artificial africas. Colonial images in the times of globalization. Hanover and London: University Press of New England.
MEDINA Doménech, Rosa María y Molero Mesa, Jorge (2002). “La ley sanitaria colonial. Marco legislativo para el análisis de la medicina colonial española en África”, en Díez Torre, Alejandro R. ed., Ciencia y memoria de África. Actas de las III jornadas sobre ‘Expediciones científicas y africanismo español. 1898-1998’. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares.
MEDINA Doménech, Rosa María (2003). “Desconocimiento y desidia en la interpretación colonial de la morbilidad palúdica”, en Rodríguez Ocaña, Esteban, ed. La acción médico-social contra el paludismo en la España metropolitana y colonial del siglo XX. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 383-427.
MONTALDO y Peró, Federico (1898). Guía práctica, higiénica y médica del europeo en los países tórridos. Filipinas, Cuba, Puerto Rico, Fernando Poo. Madrid: Imp. de Ricardo Rojas.
_____ (1898). Fernando Poo. Observaciones médicas e higiénicas. Madrid: Celestino Apaolaza Imp.
MORTON, Adam David (2005). “The ‘failed state’ of international relations”, New Political Economy, 10, 3 (septiembre), 371-379.
NÁJERA Ángulo, Luis (1931). “El factor sanitario y las explotaciones forestales en la Guinea española”, Montes e industrias, 3, (enero), 15-18.
_____ (1932). Los territorios españoles en el Golfo de Guinea. Estado sanitario actual y su influencia sobre el desarrollo de la colonización. Madrid: Impr. del P. de H. de Intendencia e Intervención Militares.
_____ (1932). “Expediente incoado para esclarecer las denuncias formuladas por D. Luis Nájera y D. Higinio París, Presidente y Secretario de la asociación de médicos coloniales, sobre la situación de los servicios sanitarios en los territorios españoles del Golfo de Guinea”, Archivo General de la Administración, África, Sección 15,
Fondo 4, Caja 81-06336.
_____ (1944). “La sanidad pública y la colonización africana”, Revista de sanidad e higiene pública, 18, 299-304.
_____(1944). “El paludismo náutico”, Revista Ibérica de Parasitología, IV, 3, 343-355.
NÅJERA Morrondo, Rafael (2006). “El Instituto de salud Carlos III y la sanidad española. Origen de la medicina de laboratorio, de los institutos de salud pública y de la investigación sanitaria”, Revista española de salud pública, 5, septiembre-octubre, 585-604.
NERÍN, Gustau (2010). La última selva de España. Antropófagos, misioneros y guardias civiles. Madrid: La catarata.
QUINLAN, Sean (2005). “Colonial bodies, hygiene, and abolitionist politics in eighteenth-century France”, en Tony Ballantyne y Antoinette Burton, eds., Bodies in contact. Rethinking colonial encounters in world history. Durham: Duke University Press.
ROBERTS, Andrew (2013). “Salisbury, the empire builder who never was”, History Today, 49, 10, sin página. Disponible en: http://www.historytoday.com/andrewroberts/salisbury-empire-builder-who-never-was
STEHRENBERGER, Cécile Stephanie (2014). “Medicina colonial y literatura franquista: el caso de las novelas de Liberata Masoliver”, Revista Debats, 123, 2, 48-57.
STOLER, Ann Laura (2008). “Imperial debris: reflections on ruins and ruination”, Cultural Anthropology, 23, 2, 191-219.
_____ (2013). Imperial debris. On ruins and ruination. Durham: Duke University Press.
STORM, Eric (2004). “The problems of the Spanish nation-building process around 1900”, National Identities, 6. 2 (julio), 143-157.
URTEAGA, Luis (1980). “El higienismo en España en el siglo XIX y el paradigma de las topografías médicas”. Tesis doctoral, Universidad de Barcelona.
VAUGHAN, Megan (1991). Curing their ills. Colonial power and African illness. Stanford:Stanford University Press.