Monsanto, orgullo de Portugal
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.33.2014.13561Palabras clave:
Portugal, historia de la Península Ibérica, António de Salazar, Monsanto, nacionalismo, antropología, fascismo, Iberian history, nationalism, anthropology, fascism,Resumen
El artículo investiga el concurso que tuvo lugar en 1938 durante el régimen fascista de António de Salazar con el fin de seleccionar «el pueblo más portugués de Portugal». En torno a este evento tuvo lugar una cercana colaboración entre etnólogos profesionales y el gobierno de derechas del momento. Este artículo ofrece una interpretación del mencionado concurso en el contexto de unas relaciones internacionales turbulentas, particularmente como reacción a la amenaza de una posible invasión española. Finalmente, fue más la prolongada y muy celebrada búsqueda del pueblo más portugués de Portugal, y no tanto la selección de un pueblo triunfante en particular, lo que capacitó al gobierno para defender sus demandas territoriales y afirmar sus metas nacionalistas.