Riders, algoritmos y negociación de la realidad
DOI:
https://doi.org/10.5944/empiria.59.2023.37939Keywords:
Economía gig, precariedad, anarquía, plataformas, bioeconomía, gig economy, precarity, anarchy, platforms, bioeconomyAbstract
La economía de las plataformas utiliza datos relativos a los hábitos y vidas de los usuarios que son tratados por algoritmos. Aunque permitido crear un novedoso mercado de predicciones conductuales en el que se compran y venden datos de comportamientos que interesan tanto a los servicios de inteligencia estatales como a los departamentos de publicidad, también el management está sacando provecho a este novedoso instrumento. Es el caso del sector rider. El artículo analiza las artimañas y trucos utilizados por los empleados de una empresa de servicio de comida a domicilio radicada en una ciudad de la comunidad valenciana para “negociar” su trabajo. Como dicha “negociación” vuelve indeterminadas las distinciones entre los trabajadores y la propia separación de estos respecto a la empresa y los clientes, cada cual con sus respectivas artimañas, es necesario prestar atención a la lógica anárquica resultante, en la que se incluye el teatro de ignorancias y conocimientos que entre todos contribuyen a crear.
The Platform Economy uses data related to the habits and lives of users that are processed by algorithms. Although it was allowed to create a new market for behavioral predictions in which behavioral data of interest to both state intelligence services and advertising departments are bought and sold, management is also taking advantage of this new instrument. This is the case of the rider sector. The article analyzes the tricks used by the employees of a food delivery service company located in a city in the Valencian community to "negotiate" their work. As this "negotiation" renders indeterminate the distinctions between the workers and their very separation from the company and the clients, each one with their respective tricks, it is necessary to pay attention to the resulting anarchic logic, which includes the theater of ignorance and knowledge that together contribute to creating.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0.
b) Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.