Trabajo Social y migraciones: un análisis de los planes formativos en universidades públicas andaluzas

Autores/as

  • José David Gutiérrez-Sánchez Universidad de Málaga
  • Irene Soledad Estrada-Moreno Universidad de Málaga
  • Paloma Mata-Alcántara Universidad de Málaga

DOI:

https://doi.org/10.5944/comunitania.28.6

Palabras clave:

Migraciones; Asignaturas; Planes formativos; Andalucía; Universidad Pública

Resumen

Este estudio analiza los planes de estudio del Grado en Trabajo Social respecto a la inmigración en universidades públicas de Andalucía. Su importancia radica en entender las materias relacionadas con migraciones en una región con alta presencia de población migrante. Se utilizó un enfoque cualitativo basado en la documentación para examinar las asignaturas del Grado. Los resultados revelan grandes diferencias entre universidades, destacándose la escasez de materias que traten directamente las migraciones, predominancia de asignaturas optativas sobre obligatorias, e instituciones con poca oferta de materias sobre el fenómeno migratorio. Se concluye que el número y estructura de asignaturas  sobre migraciones son deficientes, enfocándose mayormente en aspectos teóricos en vez  de prácticos. El aprendizaje práctico se limita a trabajos y exposiciones en clase, lo que  restringe la comprensión de los fenómenos migratorios y la capacidad del alumnado para  intervenir socialmente en su futura carrera profesional.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-04-10

Cómo citar

Gutiérrez-Sánchez, J. D., Estrada-Moreno, I. S., & Mata-Alcántara, P. (2025). Trabajo Social y migraciones: un análisis de los planes formativos en universidades públicas andaluzas. Comunitania. Revista Internacional De Trabajo Social Y Ciencias Sociales, 2(28), 127–144. https://doi.org/10.5944/comunitania.28.6

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.