Evolución del tsas en las últimas décadas: procesos de cambio, retos y estrategias

Autores/as

  • Víctor Renes Ayala Fundación Foessa

DOI:

https://doi.org/10.5944/comunitania.27.3

Resumen

El artículo analiza la evolución del Tercer Sector de Acción Social (TSAS) en las últimas décadas, destacando los cambios, retos y estrategias que han marcado su desarrollo. A lo largo del texto, se aborda la definición y misión del TSAS como conjunto de entidades privadas, sin ánimo de lucro, orientadas a la mejora de la cohesión y la inclusión social cuya misión es contribuir al desarrollo social, la defensa de los derechos y la participación ciudadana. Se incide especialmente en su vocación transformadora y rol como actor social dado que el TSAS no es solo un proveedor de servicios subsidiario, sino que tiene una vocación transformadora centrada en la inclusión social, la promoción de derechos y la participación. Cabe destacar además la participación activa de las personas y comunidades afectadas en las distintas organizaciones en la medida en la que el TSAS debe fomentar el empoderamiento tanto dentro de sus organizaciones como en la sociedad en general. El artículo se adentra también en los retos de futuro y concluye señalando la necesidad de que el TSAS continúe adaptándose a los cambios sociales, manteniendo su compromiso con la inclusión y la cohesión social, y explorando nuevos paradigmas que promuevan el bienestar colectivo basado en derechos y en una ciudadanía activa y participativa. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-13

Cómo citar

Renes Ayala, V. (2024). Evolución del tsas en las últimas décadas: procesos de cambio, retos y estrategias. Comunitania. Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales, (27), 47–76. https://doi.org/10.5944/comunitania.27.3

Número

Sección

Artículos