El efecto del formato de intervención individual o grupal en la estimulación cognitivade pacientes con enfermedad de Alzheimer
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.15.num.2.2010.4090Palabras clave:
demencia, enfermedad de Alzheimer, neuropsicología, intervención, estimulación cognitivaResumen
El estudio trata de comprobar si el formato de la intervención individual o grupal, aplicado en un programa multimodal de estimulación cognitiva (PMEC), repercute en la evolución y las alteraciones de la conducta asociadas a pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA). 45 participantes diagnosticados de EA probable fueron distribuidos aleatoriamente en 3 grupos. El rendimiento de los grupos experimentales, que recibieron el PMEC, en formato individual o grupal, fue comparado con un grupo de control, siguiendo un diseño pre-post, en una serie de medidas neuropsicológicas, funcionales y conductuales estandarizadas. Los grupos sometidos al PMEC lograron enlentecer, signifi cativamente, el avance del deterioro cognitivo y reducir los síntomas conductuales de la EA. No obstante, la condición formato individual obtuvo mayores benefi cios que la condición formato grupal. El formato de intervención individual, en comparación con el formato grupal, incrementa los benefi cios que se derivan de la aplicación de un PMEC para pacientes con EA.