Intervenciones sociocomunicativas en los trastornos del espectro autista de alto funcionamiento

Autores/as

  • Myriam de la Iglesia Gutiérrez
  • José Sixto Olivar Parra

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.13.num.1.2008.4046

Palabras clave:

trastornos del espectro autista, síndrome de Asperger, relación social, comunicación, habilidades pragmáticas, programas de intervención

Resumen

El objetivo de este artículo es presentar una revisión de los estudios e investigaciones sobre los programas de intervención en el ámbito de la comunicación social y más específicamente en el área pragmática en el colectivo de personas con trastornos del espectro autista de nivel alto de funcionamiento cognoscitivo (síndrome de Asperger y autismo de nivel alto). Se analizan algunas propuestas en el área social como los centros de ocio planificado, el trabajo con grupos de iguales, los métodos visuales, las agendas, las “historias sociales” y las “conversaciones en forma de historieta”, así como otras propuestas centradas específicamente en los aspectos funcionales y pragmáticos de la comunicación. Se revisan los métodos utilizados y los resultados más significativos obtenidos. Finalmente, se resumen las principales conclusiones de las intervenciones realizadas en el ámbito de la comunicación y relación social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-04-01

Cómo citar

Iglesia Gutiérrez, M. de la, & Olivar Parra, J. S. (2008). Intervenciones sociocomunicativas en los trastornos del espectro autista de alto funcionamiento. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 13(1), 1–19. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.13.num.1.2008.4046

Número

Sección

Artículos de revisión