Tratamientos psicológicos para la depresión aplicados a través de Internet y con el apoyo de un clínico: Una actualización

Autores/as

  • Gerhard Andersson Department of Behavioural Sciences and Learning, Linköping University, Sweden Department of Clinical Neuroscience, Division of Psychiatry, Karolinska Institutet, Stockholm, Sweden
  • Lise B. Nordgren Department of Behavioural Sciences and Learning, Linköping University, Sweden
  • Monica Buhrman Department of Psychology, Uppsala University, Box 12 25, SE-751 42 Uppsala, Sweden
  • Per Carlbring Department of Psychology, Stockholm University, Stockholm, Sweden

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.19.num.3.2014.13903

Palabras clave:

Internet, auto-ayuda guiada, trastornos del estado de ánimo, tratamiento cara a cara.

Resumen

La terapia cognitivo-conductual aplicada vía internet (TCCI) ha sido puesta a prueba en muchos ensayos desde los primeros estudios en 1990. El objetivo de esta revisión fue investigar la literatura más reciente sobre la TCCI para la depresión. Se identificaron 11 estudios controlados publicados entre enero 2013 y septiembre 2014. Se observaron grandes efectos del tratamiento, con pocas excepciones. La mayoría (7 estudios) proporcionó información sobre los efectos no deseados, como el deterioro. Tres estudios compararon directamente la TCCI con TCC cara-a-cara. Se añadió un estudio anterior y se calcularon estadísticas de resumen meta-analíticos para los cuatro estudios incluyendo un total de 336 participantes. La diferencia promedia de tamaño del efecto fue Hedges g = 0.12 (95% CI: -0.08~0.32) en favor de la TCCI. Se concluye que la TCCI es un tratamiento prometedor para la depresión y los trastornos del estado de ánimo y que la investigación se está expandiendo rápidamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Andersson, G., Nordgren, L. B., Buhrman, M., & Carlbring, P. (2015). Tratamientos psicológicos para la depresión aplicados a través de Internet y con el apoyo de un clínico: Una actualización. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 19(3), 217–225. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.19.num.3.2014.13903

Número

Sección

Artículos de investigación originales